Ir al contenido principal

JUAN CHUMPITAZ entrevista a VICTOR VIDAL FERNANDEZ CASTILLO La importan...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fideicomiso en el Perú: Una Herramienta Jurídica y Financiera Clave para el Futuro

  Fideicomiso en el Perú: Una Herramienta Jurídica y Financiera Clave para el Futuro Introducción En un entorno económico cada vez más complejo, donde la seguridad jurídica y la planificación patrimonial cobran creciente relevancia, el fideicomiso emerge como una herramienta moderna, flexible y eficaz. Aunque su uso en Perú aún es limitado en comparación con otros países de la región, su implementación se ha expandido en los últimos años tanto en el sector privado como en el público. Este artículo ofrece una guía práctica y clara sobre el fideicomiso, dirigida a profesionales del derecho, empresarios y cualquier persona interesada en optimizar la gestión de bienes o proyectos bajo esquemas de alta protección jurídica. ¿Qué es un fideicomiso? El fideicomiso es una figura jurídica mediante la cual una persona natural o jurídica (fideicomitente) transfiere uno o más bienes a una entidad especializada (fiduciario) para que los administre según instrucciones específicas, en bene...

¿Qué son los intangibles empresariales?

  En el entorno empresarial actual, los intangibles son cada vez más relevantes para la generación de valor, la competitividad y la sostenibilidad de los negocios. Pero ¿qué entendemos exactamente por intangibles? ¿Qué es un intangible? De forma general, se considera intangible a cualquier bien que no tiene una forma física, es decir, que no puede tocarse ni trasladarse materialmente. En un sentido amplio, podríamos incluir dentro de esta categoría a procesos, esquemas de negocios o metodologías. Sin embargo, en el ámbito empresarial , los intangibles adquieren especial importancia cuando tienen un contenido económico relevante : pueden ser valorados, registrados contablemente o transferidos mediante operaciones comerciales. Valor de mercado y frontera eficiente La venta de un intangible —como una marca, patente, software o proceso— puede realizarse a un valor distinto al que realmente le asigna el mercado. Para estimar ese valor, se puede aplicar el concepto de frontera efi...

Hipoteca inversa

¿QUÉ SE ENTIENDE POR HIPOTECA INVERSA? Según Lumbi y Gonzales (2009) la hipoteca inversa tiene su origen en los países anglosajones como Reino Unido y Estados Unidos, y se ha regulado recientemente como tal en España y Francia. El primer país en aplicar la HIPOTECA INVERSA fue Inglaterra, y es uno en los que, dada su antigüedad, más se aplica actualmente y en el cual existen más entidades financieras que la ofrecen como producto.   A modo de definición doctrinaria tenemos que LA HIPOTECA tradicional, se define como el crédito otorgado por una entidad financiera, que usualmente será desembolsado a través de cuotas periódicas a lo largo de muchos años en favor del titular de un inmueble que lo afecta en calidad de garantía del crédito. Se debe tener en cuenta que el pago de misma se efectuará recién al final del período pactado o acordado entre el titular de un inmueble y le entidad financiera. El funcionamiento de la hipoteca inversa, es exactamente al revés de cómo lo ha...